Presentación del Plan de Actuación Consensuado

4 Abr, 2025

Plan Asociación Española de Urología para incontinencia urinaria
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Profesionales sanitarios expertos en el ámbito de la recuperación de la continencia y manejo de la incontinencia acaban de presentar el “Plan de Actuación Consensuado: Cuidados enfermeros para la continencia y el manejo de la incontinencia urinaria”, una herramienta que facilitará a la enfermera la creación de un plan de cuidados para la continencia.

El Plan de Actuación Consensuado permite ofrecer un cuidado individualizado, completo y eficaz para las personas que acuden a la consulta en búsqueda de soluciones a un problema de salud que presenta efectos físicos, emocionales y sociales.

Por todo ello, la Asociación Española de Urología ha promovido la creación de un grupo de trabajo de expertos compuesto primordialmente por enfermeras referentes de diferentes puntos de España, acompañadas por la especialidad urológica, para trabajar la restauración de la continencia y el manejo de la IU con información dirigida a profesionales sanitarios y otra de apoyo a la persona con IU. Este documento facilitará la integración de estos cuidados en la práctica clínica diaria.

En este grupo de trabajo se encuentran, además del Dr. Esteban, Fco. de Borja López-Casanova- Coordinador provincial de la red de gestión de casos y del nuevo modelo de atención a las residencias de mayores, Sevilla. Dr. Francisco Cegri Lombardo-Enfermero Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Centro de Atención Primaria Sant Martí de Provençals, Barcelona. Instituto Catalán de la Salud (ICS).; Dra. Silvia Domínguez Fernández- Enfermera investigadora del Instituto Español de Investigación Enfermera. – Noemi Fernández Martínez- Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Vilagarcía de Arousa. Servicio Gallego de Salud (SERGAS); Manuel Cabello Bornes- Enfermero Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria; Dra. Manuela Monleón Just-Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Y el Dr. Pedro García Martínez- Enfermero Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria.

La Enfermería Familiar y Comunitaria desempeña un papel clave en la prevención de la incontinencia urinaria a través del cribado en la valoración integral de las personas. Detectar precozmente factores de riesgo y aplicar estrategias de prevención puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes en el futuro. Las enfermeras, por nuestra cercanía y acceso directo a la comunidad, tenemos la oportunidad de abordar un problema de salud que a menudo se oculta por pudor, pero que genera un gran impacto físico, emocional y social. La prescripción de medidas de control, como los absorbentes, debe enmarcarse dentro de un plan de cuidados que incluya la prevención física y el acompañamiento emocional y social, garantizando así una atención integral y humanizada.

Puedes acceder a la guía en nuestro apartado de publicaciones o clicando en la fotografía del documento.

Entradas recientes

Angels Roca en el programa Y Ahora Sonsoles de Antena3

Angels Roca, presidenta asociación incontinencia Asia, presente en directo en el programa de Antena3 #YAhoraSonsoles el día 1 de julio de 2025. ¡¡¡Espectacular!!! Esta oportunidad nos ha llevado a una gran cantidad de llamadas de pacientes no tratados buscando ayuda....

11 Congreso Nacional de Pacientes Crónicos de SEMERGEN

Hemos estado presentes en el 11 CONGRESO NACIONAL DE PACIENTES CRONICOS DE SEMERGEN, en Madrid. Nuestra función era explicar a la asociación la necesidad de recetar desde los médicos de atención primaria. ¡¡¡Camino empezado!!!

II Congreso de Incontinencia Fecal – 18 de junio

El Miércoles 18 de junio tuvo lugar el II Congreso Incontinencia Urinaria en el Ministerio de Sanidad, edifico Ingesa, con los objetivos más que cumplidos. informar a médicos y enfermeras, en general a sanitarios, de cómo hacer la pronta detección y cuando se tiene...

II Congreso de Incontinencia Fecal – 17 de junio

El Martes 17 de junio, tuvo lugar el II Congreso de Incontinencia Fecal, en el Ministerio de Sanidad, en el salón de actos de Ingesa. Gran congreso y expectación, muy bien valorado y aceptado, dirigido a profesionales de la salud, de atención primaria y a enfermeras...

Respuestas a cerca de la VH

Declaración de Propiedad y Compromiso de la Herramienta de Ayuda para la Toma de Decisiones Compartidas del Paciente con Vejiga Hiperactiva.

Share This