ASIA y Cambiadores Inclusivos se unen para transformar los baños y visibilizar la incontinencia

26 Mar, 2024

El objetivo es visibilizar la incontinencia y promover una red de baños cambiadores inclusivos que atiendan las necesidades de todas las personas.

(Barcelona, 26 de marzo de 2024) – La Asociación para la Incontinencia (ASIA) y la Asociación para la Coordinación de Cambiadores Inclusivos (ACCI) han unido fuerzas en un histórico convenio marco diseñado para abordar una problemática crucial, pero a menudo pasada por alto: la incontinencia y la falta de infraestructuras sanitarias para su gestión.

La incontinencia afecta a millones de personas en todo el mundo, pero lamentablemente, la conversación en torno a esta condición sigue siendo tabú. A menudo se ve envuelta en estigmas y vergüenza, lo que dificulta que las personas afectadas busquen el apoyo y los recursos que necesitan para vivir con dignidad y comodidad.

El convenio entre ASIA y ACCI tiene como objetivo principal visibilizar la incontinencia y establece las bases para crear una red de baños cambiadores inclusivos que atiendan las necesidades de todas las personas.

«La firma de este convenio representa un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa con la diversidad«, declaró Àngels Roca, presidenta de ASIA. «Estamos emocionadas de unir fuerzas con la Asociación Cambiadores Inclusivos para trabajar juntas en la normalización sobre la incontinencia humana«.

cambiadores-inclusivos-2
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Este convenio no solo busca eliminar estereotipos y barreras sociales en torno a la incontinencia, sino también abogar por cambios tangibles en las infraestructuras públicas y privadas. Uno de los problemas más urgentes es la falta de unos baños dignos y seguros en lugares públicos y privados que atiendan las necesidades de las personas. La falta de cambiadores inclusivos, dificulta enormemente la gestión de la incontinencia fuera del hogar para muchas personas. Datos recientes revelan que al menos 1 de cada 200 personas (un 0,5% de la población) tiene necesidades de apoyo en la higiene y requiere de asistencia para el aseo.

ASIA y ACCI trabajarán en colaboración para abogar por la implementación de cambiadores inclusivos en una variedad de espacios. Además, se comprometen a realizar actividades docentes, divulgativas, de difusión, y de investigación científica, en relación a la incontinencia y a la implementación del nuevo concepto de baño cambiador inclusivo.

En palabras de Ana Folch, presidenta de ACCI, «Este convenio nos brinda la oportunidad de ampliar voces y multiplicar esfuerzos en pro de un objetivo común. Trabajaremos para garantizar que ninguna persona se vea excluida o marginada debido a la falta de acceso a unos baños dignos. Juntas, podemos lograr un cambio real y duradero«.

Ambas asociaciones invitan a otras organizaciones, entidades gubernamentales y ciudadanía comprometida a unirse a esta iniciativa y trabajar juntas en la construcción de un mundo más justo e inclusivo.

Acerca de la Asociación para la Incontinencia ASIA:
La Asociación para la Incontinencia (ASIA) es una organización con una amplia trayectoria en la promoción de la conciencia y la sensibilización sobre la incontinencia.

Trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas que tienen incontinencia urinaria y fecal, así como de sus familias; y realizamos actividades docentes, divulgativas y de difusión, educativas y de investigación científica.

Acerca de la Asociación Cambiadores Inclusivos ACCI:
La Asociación Cambiadores Inclusivos es parte del movimiento internacional que investiga, impulsa, coordina y gestiona el concepto de Cambiadores Inclusivos en los países hispanohablantes.

Trabajamos para visibilizar la necesidad de un nuevo concepto de baño que atienda las distintas necesidades de las personas que actualmente los baños actuales no cubren.

Contacto para Prensa:
Angels Roca. Presidenta ASIA
Email: info@asiasuport.org
Ana Folch. Presidenta ACCI
Email: presidencia@cambiadoresinclusivos.org

Entradas recientes

Angels Roca en el programa Y Ahora Sonsoles de Antena3

Angels Roca, presidenta asociación incontinencia Asia, presente en directo en el programa de Antena3 #YAhoraSonsoles el día 1 de julio de 2025. ¡¡¡Espectacular!!! Esta oportunidad nos ha llevado a una gran cantidad de llamadas de pacientes no tratados buscando ayuda....

11 Congreso Nacional de Pacientes Crónicos de SEMERGEN

Hemos estado presentes en el 11 CONGRESO NACIONAL DE PACIENTES CRONICOS DE SEMERGEN, en Madrid. Nuestra función era explicar a la asociación la necesidad de recetar desde los médicos de atención primaria. ¡¡¡Camino empezado!!!

II Congreso de Incontinencia Fecal – 18 de junio

El Miércoles 18 de junio tuvo lugar el II Congreso Incontinencia Urinaria en el Ministerio de Sanidad, edifico Ingesa, con los objetivos más que cumplidos. informar a médicos y enfermeras, en general a sanitarios, de cómo hacer la pronta detección y cuando se tiene...

II Congreso de Incontinencia Fecal – 17 de junio

El Martes 17 de junio, tuvo lugar el II Congreso de Incontinencia Fecal, en el Ministerio de Sanidad, en el salón de actos de Ingesa. Gran congreso y expectación, muy bien valorado y aceptado, dirigido a profesionales de la salud, de atención primaria y a enfermeras...

Respuestas a cerca de la VH

Declaración de Propiedad y Compromiso de la Herramienta de Ayuda para la Toma de Decisiones Compartidas del Paciente con Vejiga Hiperactiva.

Share This